Header Ads Widget

Responsive Advertisement
  • Alma mater..

    Casa de estudios del nivel Secundario...

  • BIAE 2025

    La Dirección y Plana Docente planificando...

  • DOCUMENTOS DE GESTIÓN 2025

    Piedra angular para consolidar nuestra misión y visión...

🚨 Primer Simulacro Multi-Peligro

 Un éxito de prevención y responsabilidad colectiva

El viernes 30 de mayo, a las 10:00 a.m., se llevó a cabo con éxito el Primer Simulacro Multi-Peligro en nuestra institución educativa, tal como fue programado en nuestro Plan Anual de Trabajo 2025.

Este ejercicio forma parte fundamental de nuestra política de gestión de riesgos y seguridad escolar, y tiene como propósito preparar a toda la comunidad educativa ante posibles situaciones de emergencia, como sismos, incendios, derrames químicos o cualquier evento que pueda afectar la integridad de las personas y las instalaciones.

Gracias al compromiso y coordinación de docentes, estudiantes, personal administrativo y de apoyo, logramos ejecutar el simulacro de manera ordenada, responsable y con un alto nivel de conciencia preventiva. 🙌

En mi calidad de Director Designado de esta casa de estudios, quiero expresar un cálido reconocimiento y felicitación a toda la comunidad educativa por su activa participación y sentido de responsabilidad institucional. Su disposición demuestra que estamos construyendo una cultura de prevención, solidaridad y seguridad compartida.

¿Por qué son importantes los simulacros multi-peligro?

Los simulacros no solo nos preparan físicamente para reaccionar adecuadamente en una emergencia, sino que también:

  • Fortalecen la organización interna y los protocolos de evacuación
  • Promueven la calma y la toma de decisiones rápidas y seguras
  • Identifican áreas de mejora en nuestros planes de contingencia
  • Generan conciencia sobre la importancia de la prevención como actitud cotidiana

Este primer simulacro es el inicio de un proceso formativo permanente que continuará durante todo el año, enmarcado en nuestro compromiso con la seguridad, el bienestar integral y la excelencia en la gestión institucional.

🫶 Gracias a todos por ser agentes activos de prevención y cuidado mutuo.  

📚 Seguimos trabajando juntos por una escuela segura, consciente y preparada.








🎓 Taller Educativo Socio emocional

 

🎓 Taller Educativo: "Aprendo a Manejar Mis Emociones"

El miércoles 28 de mayo , entre las 2:00 p.m. y 5:00 p.m. , nuestra institución educativa dio un significativo paso en su compromiso con el desarrollo humano y emocional de la comunidad estudiantil, al llevar a cabo el taller “Aprendo a Manejar Mis Emociones” .
Este espacio formativo fue organizado por los comités de Gestión Pedagógica y Gestión del Bienestar , con el objetivo de promover herramientas prácticas que permitan a nuestros estudiantes reconocer, comprender y regular sus emociones, elementos clave para construir relaciones saludables, mejorar el rendimiento académico y fortalecer la resiliencia frente a los retos diarios.
La jornada comenzó con un emotivo mensaje de apertura ofrecido por el Director Designado de la institución , quien destacó la relevancia de cultivar la inteligencia emocional como parte fundamental del proceso educativo. Su intervención marcó el tono de reflexión y compromiso que caracterizó todo el taller.

Durante tres horas, docentes y estudiantes participaron activamente en dinámicas grupales, talleres prácticos y espacios de diálogo orientados a visibilizar cómo el autoconocimiento y la regulación emocional impactan directamente en el bienestar personal y colectivo.

Queremos hacer extensivo nuestro más sincero agradecimiento y cálido voto de felicitación a todos los profesores que hicieron posible este encuentro , especialmente a:
  • Prof. Miguel Cahuaza Trigoso
  • Prof. Sandro Pérez Baneo , facilitadores principales del taller

Su dedicación, vocación y capacidad pedagógica son pilares fundamentales en la construcción de una escuela que forma no solo en conocimientos, sino también en valores y habilidades socioemocionales.

¿Por qué es importante aprender a manejar nuestras emociones?

Las emociones influyen directamente en nuestras decisiones, relaciones y desempeño académico. Aprender a identificarlas, comprender su origen y gestionarlas adecuadamente permite:
  • Mejorar la convivencia escolar
  • Incrementar la concentración y el rendimiento académico
  • Fomentar el pensamiento crítico y la toma de decisiones responsables
  • Prevenir el estrés, la ansiedad y otros conflictos emocionales

Este taller no solo fue un éxito en participación, sino también en propósito: formar estudiantes emocionalmente inteligentes y preparados para enfrentar el mundo con mayor consciencia y empatía.

💚 Gracias a todos por ser parte de esta transformación.
📚 Seguimos trabajando juntos por una educación integral y humana.







Registro de Evaluación 2025

 Registro Auxiliar de Evaluación 2025



Descargar

Calendarización 2025

 Calendarización 2025



PLAN DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS

 PLAN DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS





PLAN DEL COMITÉ DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

 PLAN DEL COMITÉ DE GESTIÓN PEDAGÓGICA





PLAN DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL BIENESTAR

 PLAN DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL BIENESTAR





PLAN LECTOR

 PLAN LECTOR





PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

 




REGLAMENTO INTERNO (RI)

 REGLAMENTO INTERNO 2025




PLAN ANUAL DE TRABAJO