🎓 Taller Educativo: "Aprendo a Manejar Mis Emociones"
El miércoles 28 de mayo , entre las 2:00 p.m. y 5:00 p.m. , nuestra institución educativa dio un significativo paso en su compromiso con el desarrollo humano y emocional de la comunidad estudiantil, al llevar a cabo el taller “Aprendo a Manejar Mis Emociones” .
Este espacio formativo fue organizado por los comités de Gestión Pedagógica y Gestión del Bienestar , con el objetivo de promover herramientas prácticas que permitan a nuestros estudiantes reconocer, comprender y regular sus emociones, elementos clave para construir relaciones saludables, mejorar el rendimiento académico y fortalecer la resiliencia frente a los retos diarios.
La jornada comenzó con un emotivo mensaje de apertura ofrecido por el Director Designado de la institución , quien destacó la relevancia de cultivar la inteligencia emocional como parte fundamental del proceso educativo. Su intervención marcó el tono de reflexión y compromiso que caracterizó todo el taller.
Durante tres horas, docentes y estudiantes participaron activamente en dinámicas grupales, talleres prácticos y espacios de diálogo orientados a visibilizar cómo el autoconocimiento y la regulación emocional impactan directamente en el bienestar personal y colectivo.
Queremos hacer extensivo nuestro más sincero agradecimiento y cálido voto de felicitación a todos los profesores que hicieron posible este encuentro , especialmente a:
- Prof. Miguel Cahuaza Trigoso
- Prof. Sandro Pérez Baneo , facilitadores principales del taller
Su dedicación, vocación y capacidad pedagógica son pilares fundamentales en la construcción de una escuela que forma no solo en conocimientos, sino también en valores y habilidades socioemocionales.
¿Por qué es importante aprender a manejar nuestras emociones?
Las emociones influyen directamente en nuestras decisiones, relaciones y desempeño académico. Aprender a identificarlas, comprender su origen y gestionarlas adecuadamente permite:
- Mejorar la convivencia escolar
- Incrementar la concentración y el rendimiento académico
- Fomentar el pensamiento crítico y la toma de decisiones responsables
- Prevenir el estrés, la ansiedad y otros conflictos emocionales
Este taller no solo fue un éxito en participación, sino también en propósito: formar estudiantes emocionalmente inteligentes y preparados para enfrentar el mundo con mayor consciencia y empatía.
💚 Gracias a todos por ser parte de esta transformación.
📚 Seguimos trabajando juntos por una educación integral y humana.
0 Post a Comment:
Publicar un comentario